diciembre 31, 2009
diciembre 24, 2009
Feliz Navidad a todos y a prepararse para el 2010!

El Limonero ya ha concluido su actividad en lo que respecta al año 2009, pero no se crean que los artistas que integran este espacio cultural están todo el tiempo de brindis y festejo (bueno... quizás un poquito sí) ..., sino que ya se está trabajando en los proyectos para el 2010, que será muy especial sin dudas ya que en marzo se cumple nuestro décimo aniversario.
Lo inmediato por el momento son los talleres de verano, que se dictarán a partir de enero en el horario de mañana. Ya se ha habilitado el horario del día miércoles de 10 a 12 y cabe la posibilidad de que se incorpore un día más. Lo que se desarrollarán son clases de plástica (incluyendo todas las disciplinas, ideal para quien esté interesado en arrancar de cero), niños y adultos. Por información consultar en la sede de El Limonero, por mail a galaespaciodearte@yahoo.com, o a los teléfonos 02324-15587722 (Pablo) o al 02324-15594219 (Euge).
Durante lo que resta de diciembre continúan las clases de plástica en horario de tarde y además, la actividad que tiene que ver con mejoras en la casa de El Limonero, preparándose para marzo y la gran fiesta de los diez años.
Muy felices fiestas a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y gracias por apoyar esta movida cultural participando y difundiendo nuestra actividad.
Lo inmediato por el momento son los talleres de verano, que se dictarán a partir de enero en el horario de mañana. Ya se ha habilitado el horario del día miércoles de 10 a 12 y cabe la posibilidad de que se incorpore un día más. Lo que se desarrollarán son clases de plástica (incluyendo todas las disciplinas, ideal para quien esté interesado en arrancar de cero), niños y adultos. Por información consultar en la sede de El Limonero, por mail a galaespaciodearte@yahoo.com, o a los teléfonos 02324-15587722 (Pablo) o al 02324-15594219 (Euge).
Durante lo que resta de diciembre continúan las clases de plástica en horario de tarde y además, la actividad que tiene que ver con mejoras en la casa de El Limonero, preparándose para marzo y la gran fiesta de los diez años.
Muy felices fiestas a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y gracias por apoyar esta movida cultural participando y difundiendo nuestra actividad.
diciembre 16, 2009
Noche de reggae!!!

Este sábado 19 de diciembre habrá noche de reggae en la sede del Movimiento Cultural El Limonero. A partir de las 23 horas se presentarán dos bandas: los locales La Isla y Mil Bares de Luján con entrada a $5. Un recital que se convertirá en una verdadera fiesta para despedir el año con muy buena música para escuchar y bailar.
En El Limonero (calle 36 Nº627) también siguen las funciones de la obra “La Duquesa Flagyl de la Creme”, de Tennessee Williams. Estas serán el viernes 18 y el domingo 20, a partir de las 21,30 horas. Cabe destacar que la función comienza puntual y que es conveniente reservar lugar, debido a la reducida capacidad de la sala. La entrada de este espectáculo es a la gorra.
diciembre 14, 2009
Las últimas funciones del 2009
diciembre 11, 2009
diciembre 07, 2009
Estrenan "La duquesa Flagyl de la Creme"

El Movimiento Cultural El Limonero y la Asociación de Artistas Plásticos Mercedinos presentan a Pablo Russo, Adelma Lartigue y Edith Córdoba en “La Duquesa Flagyl de la Creme” de Tennessee Williams. La obra, traducida y dirigida por Víctor Stábile, se estará presentando los días 11, 13, 18 y 20 de diciembre, a las 21,30 horas, con entrada a la gorra.
Incluida en “27 Wagons Full of Cotton and other plays” y con el título original de “The Lady of Larkspur Lotion”, “La Duquesa Flagyl de la Creme” de Tennessee Williams es una comedia dramática que involucra a dos seres marginales del viejo Barrio Francés y a una señora que está encargada de cobrar el alquiler semanal de las “míseras habitaciones” de una casa que se está viniendo abajo y que pasó por situaciones similares a las que están viviendo el escritor y Lady of Larkspur Lotion. Los tres personajes mantienen el equilibrio de esta obra corta.

Asimismo, Stábile explicó que el texto es una traducción literal de la obra hecha por él mismo hace cuatro años que cuenta con una ligera adaptación en las precisiones que Tennessee Williams da sobre la obra. Además contó que la puesta fue trabajada sobre el texto, previa etapa de improvisación y lectura, para luego ensayar fuertemente se acuerdo a la traducción realizada por el Profesor de Inglés.
El proyecto de hacer una obra en El Limonero forma parte de una propuesta que se planteó en el marco de la Asociación de Artistas Plásticos Mercedinos. Los integrantes de la Asociación buscan “integrar distintas disciplinas”. Por lo tanto, aquellos que manejasen otro arte que no sea la plástica, lleve al grupo como parte de una autoformación integral.

Las funciones de “La Duquesa Flagyl de la Creme” de Tennessee Williams serán en la sede del Movimiento Cultural El Limonero, ubicada en calle 36 Nº 627 de nuestra ciudad, los días 11, 13, 18 y 20 diciembre, 21.30 horas, con entrada a la gorra. El estreno será el próximo viernes para invitados de acuerdo al poco espacio de la sala.
(Texto extraído del blog Teclearte, de Clarisa Altieri: http://cleabyteclearte.blogspot.com/
Amarilis y Virginia
Y Amarilis y Virginia cantaron el sábado pasado en El Limonero, la próxima cita con la música es con Mil Bares, el sábado 19, pero antes hay Varieté y teatro para todos los que se quieran enganchar.
diciembre 04, 2009
Dos de El Limonero en Club 27!

noviembre 24, 2009
Amarilis y Virginia, juntas!
noviembre 09, 2009
Crónica de un fin de semana agitado
Y mientras debemos todavía las imágenes de la fiesta del 31 de octubre, subimos fotos de lo acontecido los días 6 y 7 de noviembre. Un viernes con cumpleaños de una amiga de la casa y artista también, Luciana (Teté) con gran fiesta en el Limonero ya que se trataba de 30 cumplidos. El sábado todo se inició en la sede del Colegio de Abogados, con dos menciones a artistas de El Limonero, Pablo Russo y María Eugenia Scioli y se trasladó a la sede de nuestro centro cultural con el recital de Lucas Guinot y Walter Perruolo, acompañados por el cuarteto de saxos Pampero. Fue muy difícil captar imágenes del acontecimiento ya que el público copó literalmente las instalaciones (y mucha gente se quedó sin ver el show ya que no entraba un alma más)
noviembre 01, 2009
octubre 21, 2009
octubre 17, 2009
octubre 16, 2009
Fede hace su show

Suerte amigo artista, no vamos a faltar a la cita.
octubre 13, 2009
A pesar de la lluvia...
Ya sabemos que muchísima gente se quedó con las ganas de venir a El Limonero el sábado pasado y que no pudo llegar por la cuestión de la lluvia... y lamentamos decirles que se perdieron un excelente show, lleno de talento y diversión. Y aquí van unas fotos que reflejan algunos momentos de lo ocurrido... y se preguntarán ¿porqué tan pocas fotos? En realidad quien debería haberse dedicado a sacarlas prefirió dejar la cámara a un lado y unirse al baile que duró hasta bien entrada la madrugada... ¿se quedaron con las ganas? Mil Bares habrá de volver a Mercedes en el futuro... pero habrá que esperar. El Limonero agradece a todos los artistas que participaron en esa noche!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Camino a Chynar, Lobo con Swing (Joaquin Romero, Adrián Literas y Manu Miño), Pelambre (Federico Lione) y Matambre (Débora Blanco).
Runna Allpaca Maska

El sábado 17 de octubre, se presentará en la sede del Movimiento Cultural El Limonero (calle 36 Nº627) el dúo Runna Allpaca Maska. El recital está programado para iniciar a partir de las 21 horas. Como músicos invitados se presentará Hojarasca, integrado por Marilina Erramuspe y Cristian Lamónica.
La entrada tendrá un valor de $15.
Runna Allpaca Maska
El dúo comprende a Jeaninne Martin (en voz, charango y caja) y a Martín Acosta (en guitarra, voz y cuatro venezolano). Ambos, músicos barilochenses, residen en la ciudad de La Plata, Argentina, desde hace algunos años. Sus tránsitos por las carreras de música de la Facultad de Bellas Artes UNLP, la Escuela de Música Popular de Avellaneda, los estudios particulares con profesores de canto popular y guitarra, las guitarreadas con amigos y los grupos de diversos estilos (música andina, folclore argentino, música brasilera, música cubana, rock, etc.) en los que participaron ambos integrantes del dúo, los influenciaron en la forma de interpretar el folclore.
Se han presentado en diversos teatros, peñas y centros culturales de Capital Federal y La Plata, y han realizado cuatro giras por la Patagonia (Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Trevelin, etc.) en los últimos tres años. También han estado tocando en Gualeguaychú, Entre Ríos y han participado del Festival de la Música (2007 – La Plata) junto a renombrados artistas como Puente Celeste, Beto Caletti, Ernesto Snajer, Mono Fontana y Miles de años, entre otros. En el invierno de 2008 han compartido una fecha junto al dúo de Juan Quintero y Edgardo Cardozo y en octubre de 2008 han participado del Primer Encuentro de Nuevo Folklore Platense, declarado de interés municipal, y apadrinado por Juan Falú y Mariana Baraj.
Han grabado dos discos: yapitas – 2006, e hilos – 2007/08. Participan de este segundo disco como invitados Federico Arreseygor en piano, Pablo Vignati en percusión y Claudio Chehebar en quena, quenacho y sikus
La entrada tendrá un valor de $15.
Runna Allpaca Maska
El dúo comprende a Jeaninne Martin (en voz, charango y caja) y a Martín Acosta (en guitarra, voz y cuatro venezolano). Ambos, músicos barilochenses, residen en la ciudad de La Plata, Argentina, desde hace algunos años. Sus tránsitos por las carreras de música de la Facultad de Bellas Artes UNLP, la Escuela de Música Popular de Avellaneda, los estudios particulares con profesores de canto popular y guitarra, las guitarreadas con amigos y los grupos de diversos estilos (música andina, folclore argentino, música brasilera, música cubana, rock, etc.) en los que participaron ambos integrantes del dúo, los influenciaron en la forma de interpretar el folclore.
Se han presentado en diversos teatros, peñas y centros culturales de Capital Federal y La Plata, y han realizado cuatro giras por la Patagonia (Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Trevelin, etc.) en los últimos tres años. También han estado tocando en Gualeguaychú, Entre Ríos y han participado del Festival de la Música (2007 – La Plata) junto a renombrados artistas como Puente Celeste, Beto Caletti, Ernesto Snajer, Mono Fontana y Miles de años, entre otros. En el invierno de 2008 han compartido una fecha junto al dúo de Juan Quintero y Edgardo Cardozo y en octubre de 2008 han participado del Primer Encuentro de Nuevo Folklore Platense, declarado de interés municipal, y apadrinado por Juan Falú y Mariana Baraj.
Han grabado dos discos: yapitas – 2006, e hilos – 2007/08. Participan de este segundo disco como invitados Federico Arreseygor en piano, Pablo Vignati en percusión y Claudio Chehebar en quena, quenacho y sikus
octubre 06, 2009
octubre 03, 2009
septiembre 30, 2009
Noches exóticas...

serán las que se vivan a partir de este viernes 2 de octubre en Club 27, pub ubicado en calle 27 entre 16 y 14 de nuestra ciudad, en donde el director de El Limonero expondrá algunas obras de su serie "Exótica", obras que incluirán algunas novedades a fin de adaptarse al ambiente de este pub, que además de ofrecer un ambiente cálido y excelente música, le cede espacio al arte local.
La inauguración (no formal) será este viernes, a partir de las 21 horas. Están todos invitados.
septiembre 24, 2009
septiembre 20, 2009
Hoy!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y la invitación diseñada por Valentino Rutigliano sirve de recordatorio para lo que ocurrirá hoy en horas de la tarde, con esta exposición que incluirá diferentes disciplinas y además de actividades plásticas colectivas en las que podrán participar "artistas" de todas las edades. Los esperamos en El Limonero, a partir de las 17 horas.
septiembre 19, 2009
Hoy a la noche
Hoy, a partir de las 21 horas, habrá recital organizado por un grupo de alumnos del Colegio Nacional para recaudar dinero para su viaje de egresados. Habrá tango y folklore para escuchar, con Pablo Aschero a la cabeza y otros intérpretes más. Una cantina en donde se podrá consumir tortas, empanadas y gaseosas. También bingo a precios populares. La entrada tiene un valor de $8.
septiembre 17, 2009
Este domingo

Como anticipo de la primavera... arte señores... de la mano de padres e hijos en una muestra que combina plástica, fotografía y música participan Cecilia Capaccio - Simón Martín Da Silva; Mara Yañez - Vicente Yañez; Angel Rutigliano - Valentino Rutigliano; Fabián Carbone - Diego Román Carbone; Camila Scardilli - Gaspar Marquert.
A partir de las 17 horas.
Los esperamos!
septiembre 06, 2009
Clínica exitosa

Tal como se había informado oportunamente, el sábado 5 tuvo lugar en nuestra sede la clínica de batería coordinada por Nico della Vedova y Martín Campissi.
Durante buena parte de la tarde, bateristas y público en general se dieron cita en la sala principal de El Limonero para compartir secretos técnicos específicos

Extensamente aplaudidos, los dos músicos compartieron un par de horas con sus pares locales (Della Vedova es de Capital y Campissi, de San Andrés de Giles).
Reencuentro

El viernes, El Limonero estuvo presente en la inauguración (informal, porque se trata de un pub) de la muestra de Juan Pablo Sánchez, más conocido por "Rulo" en el ambiente de rock local, por ser el vocalista de la banda "La Nieta de Godar". Rulo estuvo en sus comienzos en El Limonero, como alumno de Pablo Russo y si bien su arte ha evolucionado hacia un concepto y una estética muy personal, conserva esa buena dosis de delirio y de total libertad a la hora de expresarse a través de la pintura que se advertía en sus comienzos.
Las obras están expuestas en Club 27, un pub que tiene toda la onda ubicado en calle 27 entre 16 y 14, y permanecerán allí durante todo el mes de septiembre. El dueño del pub, Mario (otro alumno que ha pasado por El Limonero), proyecta renovar la apuesta al arte local durante los meses siguientes y ya anunció que durante octubre expondrá nuestro director, Pablo Russo. Una buena idea y buena onda por parte de este espacio que ofrece buena música, exquisitas picadas y cálida atención para el disfrute de quienes tengan ganas de pasar un buen momento.

septiembre 02, 2009
Clinica de batería

Nico Della Vedova ofrece una clínica de batería en la sede del Movimiento Cultural El Limonero, calle 36 Nº627, este sábado 5 de septiembre, a partir de las 19 horas.
Clase abierta y gratuita. Baterista invitado: Martín Campissi.
agosto 30, 2009
Distinción para nuestro blog

Hacer este blog, cuidando y actualizando regularmente su contenido se ha convertido en un placer y en una gratificación constante para todos los que tenemos relación y amamos a El Limonero.
Ahora bien... que otros también disfruten de él no puede significar otra cosa que una alegría inmensa, lo cual también reafirma el compromiso de seguir buscando herramientas que conviertan a este espacio en algo bello, pero también útil para todos aquellos que lo visitan.
Vale la pena chequear el sito del link que ofrecemos más arriba o el de su creadora María Cristina Faleroni (en donde pueden verse imágenes de sus obras, ya que se trata de una colega artista plástica) http://cristinafaleroni.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)